React y GSAP: cuando el Tour de France inspira la web
París. — La emoción del Tour de France no solo se vive en las carreteras. Este año, un grupo de desarrolladores decidió llevar esa energía a la pantalla, creando una experiencia digital basada en React y la librería de animaciones GSAP.
“Queríamos transmitir la velocidad y la fuerza del pelotón, que el usuario sintiera que navegaba dentro de la carrera”, explica Frádely Diloné, desarrollador detrás del proyecto.
React: modularidad al estilo de un equipo ciclista
La base técnica se construyó con React y Vite, una dupla que ofrece rapidez de desarrollo y componentes modulares. Tal como un equipo ciclista, cada componente cumple un rol:
- Hero: un video de fondo con inicio explosivo.
- Panels: secciones dinámicas que simulan etapas de la carrera.
- CollageScroll: imágenes que se mueven con el scroll, como si el usuario pedaleara junto al grupo.
GSAP: el motor de las animaciones
Si React organiza, GSAP acelera. Con plugins como ScrollTrigger y Flip, la navegación se convierte en un recorrido narrativo.
- Al desplazarse, las imágenes se transforman suavemente.
- Los textos se dividen con SplitText, creando efectos de entrada y salida espectaculares.
Según los desarrolladores, “GSAP es como el cambio electrónico de una bicicleta: preciso, veloz y confiable”.
Inspiración Jumbo-Visma
El diseño se inspiró en la estética del equipo Jumbo-Visma:
- Colores vibrantes en amarillo y negro.
- Tipografías sólidas, que reflejan potencia.
- Efectos que evocan la estrategia de un sprint final.
Así, entre código y carreteras, el Tour de France también corre en la web. Una prueba de que la tecnología puede pedalear al mismo ritmo que el deporte.
https://tour.technicaluser.com
Tour de France